Mutatis Mutandis

Bienvenidos a este espacio virtual, una ventana tecnologizada para abrir debate, compartir ideas, crear lazos y reencontrarnos entre aquellos que tenemos una inquietud por lo que ocurre a nuestro alrededor... Esta es una invitación, para "no quedarnos inmóviles al borde del camino" y continuar con más ánimo, más dedicación y más convicción... A cambiar lo que haya que cambiar!!!

27 septiembre, 2005

Por fin!!!... el Magisterio Abre sus Puertas....


Pasaron muchos años antes que el Colegio de Profesores tomara la decisión de abrir sus puertas a los estudiantes de pedagogía y además, realizara un trabajo serio enfocado a los jóvenes recién titulados... La realidad indica, que los nuevos profesores no se están colegiando, que no saben qué es el Colegio de Profesores ni lo que significa para el desarrollo de su profesión. Por otra parte, los nuevos profesores tienen el anhelo de trabajar en algún colegio particular y así obtener mejor remuneración, situación que en algunos casos, se considera incompatible con su participación en el gremio, por lo que deshechan de plano su colegiatura... Grave situación si consideramos que más de la mitad de los afiliados posee una edad promedio de 56 años. Hoy día esta realidad tiene posibilidades de cambiar, pues se han abierto nuevos espacios a través del lanzamiento del Departamento de Profesores Jóvenes del Colegio de Profesores, a cargo del profesor Raúl Manriquez, quien indicó la importancia de esta iniciativa afirmando que: "Para nadie es un misterio que son los profesores jóvenes los llamados a conducir los destinos futuros de nuestra asociación, es por ello, que este primer paso de la organización demuestra claramente que las nuevas generaciones de maestros y maestras asumirán su rol histórico"... Ardua tarea es la que se ha impuesto el Colegio de Profesores, pero muy necesaria... ahí estaremos para apoyar y construir el magisterio que todos necesitamos, no sólo los profesores, sino la sociedad completa...

1 Comments:

  • At 9:41 a. m., Blogger Carlos Insunza Rojas said…

    ... abrir las puertas ventila la casa ... deja entrara la luz, el viento y el sol ...

    creo que nuestras organizaciones sindicales y en especial al colegio de profesores le hace mucha falta abrir las puertas de la casa ... para ver si eso permite que levanten la vista de los conflictos inconducentes en que se ven enfrascados periódicamente ...

    además es muy importante que el discurso del sindicalismo con respecto a las particularides del trabajo de los jóvenes se plasme en acciones y en propuestas ... para eso hay que dimensionar y contestar algunas preguntas ¿quienes se llevan el peso de la inestabilidad laboral hoy día? ¿que tipo de formación están recibiendo los profesores hoy? ¿que perfil e intereses tienen? ¿cuales son sus proyecciones?

    y si logran que los estudiantes de pedagogia entren a jugar roles en el colegio ... eso ya tiene persepctivas de transformar desde la raíz el tipo de debate que se hace con respecto a educación en nuestro país ...

     

Publicar un comentario

<< Home